
Holi !!!! c:
Historia de la lengua española
Resumen del pdf.
Lengua
Explica por qué estudiamos la historia de la lengua española para extender nuestra comprensión de sus las irregularidades gramaticales, para comprender la relación entre todas las variedades de la lengua española y con otras lenguas románicas y saber entender sus argumentos en contra y a favor de la reforma ortográfica u otras políticas relacionadas con la lengua.
Historia: Sus orígenes
El español forma parte de la familia de las lenguas romanas llamadas “románicas” o “romances”, las cuales vienen del latín. El subgrupo pertenece al español le llama iberromanico. Estas lenguas son: el español el portugués y el catalán además de otras lenguas como el gallego, el valenciano el bable (austriaco) y el aragonés. El latín, que proviene del indo- europeo, era la lengua de la ciudad de roma a pesar de que en las provincias se hablaran otras lenguas (osco y el umbro) Con la expansión de Roma el latín se convirtió en la lengua de toda la Península Itálica y sus provincias
Lenguas prerromanas de Hispania:
El vasco es una lengua no indoeuropea hablada en el país vasco .El nombre “vasco” proviene de la tribu los vascones. El vasco es la única lengua prerromana que se habla hoy en día. Otras de las lenguas prerromanas son: Ibera, celta, los lusitanos hablaban una lengua indoeuropea al igual que los tartesios quienes hablaban una lengua no indoeuropea
El latín en hispana
El latín es una unificación lingüística de la Península ibérica. Al pasar el tiempo el latín obtiene un matiz regional en cada zona de la península lo cual provoca un continuum dialectal en la Península Ibérica lugar donde se ven cambias entre una y otra región. En el sur de esta península se encuentra la dominación árabe que empieza en 711. Durante el proceso de ocupación árabe se termina desarrollando otro dialecto romance, el mozárabe. El romance que se introduce en el territorio andaluz en la Reconquista es el dialecto norte de España de la región de burgos